#rehabilitacionelectrica
#hogarconfuturo
#rehabilitacionelectrica
#hogarconfuturo
#rehabilitacionelectrica
#hogarconfuturo
Sólo sumando la actualización de la instalación eléctrica se puede reducir al máximo la factura energética del hogar.
Permite incorporar las soluciones que protagonizan la transición energética (autoconsumo, ventilación, aerotermia, iluminación, etc.).
Aumentará el valor del inmueble y su fiscalidad es y será más reducida. No actualizar la instalación eléctrica de un inmueble es condenarlo a la obsolescencia.
El momento es ahora. Con las subvenciones se puede cubrir más de la mitad del presupuesto.
Además, sólo supone entre el 5% y el 8% del coste total de una rehabilitación.
Sólo sumando la actualización de la instalación eléctrica se puede reducir al máximo la factura energética del hogar.
Permite incorporar las soluciones que protagonizan la transición energética (autoconsumo, ventilación, aerotermia, iluminación, etc.).
Aumentará el valor del inmueble y su fiscalidad es y será más reducida. No actualizar la instalación eléctrica de un inmueble es condenarlo a la obsolescencia.
El momento es ahora. Con las subvenciones se puede cubrir más de la mitad del presupuesto.
Además, sólo supone entre el 5% y el 8% del coste total de una rehabilitación.
Sólo incluyendo la actualización de la instalación eléctrica se puede reducir al máximo la factura energética del hogar.
El inmueble estará preparado para incorporar las soluciones clave de la transición energética (autoconsumo, aerotermia, iluminación, ventilación, vehículo eléctrico, etc.) y las innovaciones en telecomunicaciones.
Un hogar eléctricamente actualizado no sólo mejora su precio hoy, sino que aumenta su valor mañana.
Su coste sólo supone entre el 5% y el 8% del total de la rehabilitación y se amortiza rápidamente con el ahorro.
El momento es ahora: las Administraciones Públicas están implicadas y hay ayudas para la rehabilitación integral que pueden suponer más de la mitad del coste total.
La fiscalidad de los inmuebles eficientes energéticamente es menor y, en un futuro inmediato, la diferencia se incrementará más respecto a los menos eficientes.
Teniendo en cuenta que, en España, la media de reformas por hogar es de 1 cada 20 años, no actualizar la instalación eléctrica es condenar a la vivienda a la obsolescencia y a futuras restricciones en su venta o alquiler.
La sociedad va a ser 100% eléctrica. El cambio ya ha empezado y hay que estar preparados.
Invertir en una rehabilitación eléctrica e iluminación de calidad es, además, invertir en salud, seguridad, bienestar y confort.
En España, los edificios son la cuarta causa de emisiones de CO2. Por ello, una instalación eléctrica actualizada es beneficiosa para ti, para los tuyos, para tus vecinos y para el planeta.
Sólo incluyendo la actualización de la instalación eléctrica se puede reducir al máximo la factura energética del hogar.
Sólo incluyendo la actualización de la instalación eléctrica se puede reducir al máximo la factura energética del hogar.
El inmueble estará preparado para incorporar las soluciones clave de la transición energética (autoconsumo, aerotermia, iluminación, ventilación, vehículo eléctrico, etc.) y las innovaciones en telecomunicaciones.
Un hogar eléctricamente actualizado no sólo mejora su precio hoy, sino que aumenta su valor mañana.
Un hogar eléctricamente actualizado no sólo mejora su precio hoy, sino que aumenta su valor mañana.
Su coste sólo supone entre el 5% y el 8% del total de la rehabilitación y se amortiza rápidamente con el ahorro.
El momento es ahora: las Administraciones Públicas están implicadas y hay ayudas para la rehabilitación integral que pueden suponer más de la mitad del coste total.
El momento es ahora: las Administraciones Públicas están implicadas y hay ayudas para la rehabilitación integral que pueden suponer más de la mitad del coste total.
La fiscalidad de los inmuebles eficientes energéticamente es menor y, en un futuro inmediato, la diferencia se incrementará más respecto a los menos eficientes.
Teniendo en cuenta que, en España, la media de reformas por hogar es de 1 cada 20 años, no actualizar la instalación eléctrica es condenar a la vivienda a la obsolescencia y a futuras restricciones en su venta o alquiler.
Teniendo en cuenta que, en España, la media de reformas por hogar es de 1 cada 20 años, no actualizar la instalación eléctrica es condenar a la vivienda a la obsolescencia y a futuras restricciones en su venta o alquiler.
La sociedad va a ser 100% eléctrica. El cambio ya ha empezado y hay que estar preparados.
Invertir en una rehabilitación eléctrica e iluminación de calidad es, además, invertir en salud, seguridad, bienestar y confort.
Invertir en una rehabilitación eléctrica e iluminación de calidad es, además, invertir en salud, seguridad, bienestar y confort.
En España, los edificios son la cuarta causa de emisiones de CO2. Por ello, una instalación eléctrica actualizada es beneficiosa para ti, para los tuyos, para tus vecinos y para el planeta.
Las y los arquitectos son los especialistas en los que la ciudadanía más confía para abordar una rehabilitación.
Una rehabilitación, de media, se lleva a cabo cada 20 años. No abordar la actualización eléctrica es condenar al inmueble a la obsolescencia.
Una instalación eléctrica actualizada es esencial para alcanzar la máxima eficiencia energética e incorporar todas las tecnologías para ser más sostenibles. Ante la necesidad global y urgente de descarbonización, todos tenemos la responsabilidad de hacerla posible.
La dirección y ejecución de una actuación en un inmueble es clave para conseguir los objetivos de un proyecto.
La eficiencia energética, la sostenibilidad y la capacidad de incorporar todos los avances técnicos son esenciales hoy en cualquier inmueble.
Las y los arquitectos técnicos son fundamentales para materializar un proyecto de rehabilitación. Ésta debe ser capaz de anticiparse al futuro.
La instalación eléctrica es esencial para tener un inmueble preparado.
La eficiencia energética será un requisito importante para disponer libremente de un inmueble y transmitirlo o alquilarlo.
Sin una instalación eléctrica actualizada, la rehabilitación no será totalmente efectiva.
Ahora es el momento. Las administraciones están implicadas en la rehabilitación destinando fondos para ayudas y subvenciones.
Sólo con una rehabilitación integral y con una instalación eléctrica actualizada se puede ahorrar el máximo en consumo energético.
La instalación eléctrica actualizada no sólo mejora el precio del inmueble, sino que también mejora su valor.
La fiscalidad de los inmuebles más eficientes energéticamente es menor, y en un futuro próximo esta diferencia será mayor.
Además, como ha sucedido con los vehículos, pueden ver limitada su disponibilidad (restricciones a la venta o al alquiler).
Las y los arquitectos son los especialistas en los que la ciudadanía más confía para abordar una rehabilitación.
Una rehabilitación, de media, se lleva a cabo cada 20 años. No abordar la actualización eléctrica es condenar al inmueble a la obsolescencia.
Una instalación eléctrica actualizada es esencial para alcanzar la máxima eficiencia energética e incorporar todas las tecnologías para ser más sostenibles. Ante la necesidad global y urgente de descarbonización, todos tenemos la responsabilidad de hacerla posible.
La dirección y ejecución de una actuación en un inmueble es clave para conseguir los objetivos de un proyecto.
La eficiencia energética, la sostenibilidad y la capacidad de incorporar todos los avances técnicos son esenciales hoy en cualquier inmueble.
Las y los arquitectos técnicos son fundamentales para materializar un proyecto de rehabilitación. Ésta debe ser capaz de anticiparse al futuro.
La instalación eléctrica es esencial para tener un inmueble preparado.
La eficiencia energética será un requisito importante para disponer libremente de un inmueble y transmitirlo o alquilarlo.
Sin una instalación eléctrica actualizada, la rehabilitación no será totalmente efectiva.
Ahora es el momento. Las administraciones están implicadas en la rehabilitación destinando fondos para ayudas y subvenciones.
Sólo con una rehabilitación integral y con una instalación eléctrica actualizada se puede ahorrar el máximo en consumo energético.
La instalación eléctrica actualizada no sólo mejora el precio del inmueble, sino que también mejora su valor.
La fiscalidad de los inmuebles más eficientes energéticamente es menor, y en un futuro próximo esta diferencia será mayor.
Además, como ha sucedido con los vehículos, pueden ver limitada su disponibilidad (restricciones a la venta o al alquiler).